Me gustan los americanos. Que afirmación más rara, ¿verdad? Si, puede ser. No los conozco en profundidad, no obstante no "aceptan los límites". Se les permite soñar y conquistar aquello que sueñan. Se les impulsa a atreverse. Desde pequeños, cada vez que soñamos nos "reconducen" nuestros sueños a lo que tienen que ser... "Quiero ser escritor", "Que tontería, primero estudia y luego ya veremos"... y así, nos van "contaminando" la cabeza y así vamos desarrollando muchas creencias limitantes. Desarrollamos el miedo a equivocarnos, la idea de lo que tiene que ser.
Recuerdo en una conferencia, José Ballesteros, el ponente, reflejaba esto con un gran bol lleno de agua. Representaba la "limpieza" de nuestra cabeza al nacer, sin ideas preconcebidas. Iba narrando nuestro desarrollo "No toques eso", "Cuidado que se cae", "Eso no se hace", "Eres un desastre", "No estudias nada"... y por cada una de estas manifestaciones tan constructiva echaba un poco de café mostrando el "daño" que este tipo de comentarios nos hacen a cada uno de nosotros...y lo difícil que es recuperarse de ellos, reconstruir el pensamiento positivo.
Personalmente, me gusta que me corrijan en positivo, siento que me refuerza. Imagino que nos gusta a cada uno de nosotros. Si la vida es un reflejo de lo que doy, empezaré por hacerlo yo ¿como corriges tú? ¿Quiero ser un impulso para los que me rodean? ¿o un matasueños de los demás?
Necesitamos soñar, tal vez ahora más que nunca para ayudar a reconstruir todo lo que se nos ha caído...¡Adelante! El mundo es de los valientes...
Recuerdo en una conferencia, José Ballesteros, el ponente, reflejaba esto con un gran bol lleno de agua. Representaba la "limpieza" de nuestra cabeza al nacer, sin ideas preconcebidas. Iba narrando nuestro desarrollo "No toques eso", "Cuidado que se cae", "Eso no se hace", "Eres un desastre", "No estudias nada"... y por cada una de estas manifestaciones tan constructiva echaba un poco de café mostrando el "daño" que este tipo de comentarios nos hacen a cada uno de nosotros...y lo difícil que es recuperarse de ellos, reconstruir el pensamiento positivo.
Personalmente, me gusta que me corrijan en positivo, siento que me refuerza. Imagino que nos gusta a cada uno de nosotros. Si la vida es un reflejo de lo que doy, empezaré por hacerlo yo ¿como corriges tú? ¿Quiero ser un impulso para los que me rodean? ¿o un matasueños de los demás?
Necesitamos soñar, tal vez ahora más que nunca para ayudar a reconstruir todo lo que se nos ha caído...¡Adelante! El mundo es de los valientes...
Comentarios
Publicar un comentario